martes, 4 de agosto de 2015

Cómo conectar tu iPod al estéreo de tu coche con un cable auxiliar muy bien explicado

¿Quieres conectar tu iPod o reproductor Mp3 en el estéreo de tu coche? Si tienes un conector auxiliar puedes hacerlo con un cable auxiliar. Aquí tienes como hacer las conexiones y ajustar el volumen para mejores resultados.

Pasos

  1. Car ipod2b_490.jpg
    Car ipod2a_103.jpg
    1
    Adquiere un cable estéreo con las dos puntas macho de 3mm. Generalmente con uno de unos 60 - 90 cm hay bastante. # Enchufa un extremo del cable en tu iPod o reproductor Mp3 (de la misma forma que enchufarías tus cascos).
    Anuncio
  2. 2
    Enchufa el otro extremo del cable en el conector auxiliar del estéreo de tu coche.
  3. 3
    Pon el volumen del reproductor de música al mínimo. Enciende el estéreo del coche y pon una emisora de radio que se oiga bien. Pon el volumen del coche en un nivel normal. Ahora, sin ajustar el volumen del estéreo del coche, cambia al reproductor de música, dale al play y ajusta el volumen del reproductor para llegar al mismo nivel que la radio. Esto minimizará la distorsión y será mejor para escucharlo.
  4. Car ipod4_753.jpg
    4
    Presiona el botón "AUX" en el estéreo de tu coche. Este es el mismo botón que el botón para los CD en algunos coches.
  5. 5
    ¡Disfruta escuchando música!
    Anuncio

Consejos

  • Apaga el EQ de tu reproductor de música.
  • Cambia de canción en un semáforo, no cuando conduzcas.
  • Hazte con un cargador de coche para poder cargar el reproductor mientras viajas. No solo podrás cargar tu reproductor sino que, todos los aparatos que puedas cargar en tu ordenador, puedes cargarlos también en tu coche!
  • Algunos fabricantes esconden los conectores auxiliares del estéreo, en la guantera o cualquier otro sitio.
  • Los coches que sean anteriores a 2004 normalmente no tienen conectores auxiliares. Si tu coche no tiene un conector auxiliar, usa un adaptador de cassette o un transmisor FM.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cable Auxiliar
  • Estéreo de coche
  • iPod u otro reproductor Mp3

Cómo volver kósher el hígado

El hígado es una carne muy ensangrentada, así que no puede volverse kósher simplemente dejándola remojar en agua salada, como se puede hacer con otras carnes. En cambio, tienes que pre cocinar el hígado usando una técnica minuciosa de asado a la parrilla para hacer que el hígado sea kósher.

Ingredientes

  • Hígado de res, ternera o pollo
  • Sal

Método 1 de 4: Preparar el hígado

  1. Kosher Liver Step 1.jpg
    1
    Sé cuidadoso con el hígado que compres. El hígado debe venir de una especie que sea kósher (res, ternera o pollo) que se haya sacrificado de la forma descrita por la Torá.
    • Al momento del sacrificio, deben haberse retirado las grasas del hígado.
    • Idealmente, debes comprar hígado de un animal que se haya sacrificado no más de 72 horas antes. El proceso en sí de volver kósher la carne debe realizarse en el espacio de 72 horas. Si se realiza pasado este periodo, solo puedes consumir el hígado asado a la parrilla. No lo recalientes de una forma que permita que el hígado se asiente en sus propios jugos.[1]
    Anuncio
  2. Kosher Liver Step 2.jpg
    2
    Drena la sangre. Apenas compres el hígado fresco, debes drenar el exceso de sangre del empaque.
    • No permitas que el hígado se asiente en su propia sangre por más de 24 horas.
  3. Kosher Liver Step 3.jpg
    3
    Descongela el hígado si es necesario. Si compras hígado congelado, necesita estar completamente descongelado antes de volverlo kósher para asegurarte de que se ase completamente cuando lo pongas a la parrilla.
    • Al descongelar la carne, no la dejes asentarse en su propia sangre por más de 24 horas.
    Anuncio

Método 2 de 4: Preparar el espacio de trabajo

  1. Kosher Liver Step 4.jpg
    1
    Elige una fuente apropiada de calor. Idealmente, debes usar una fuente de calor colocada directamente debajo del hígado, como una llama abierta, una parrilla o un asador con una parte inferior.[2]
    • Sin embargo, es aceptable usar una fuente de calor que ase el hígado desde arriba si es la única opción disponible. Esto incluirá el asador de un horno eléctrico estándar.
    • Si vas a usar la estufa, cubre la superficie con papel de aluminio para evitar que la sangre se salpique sobre ella por accidente.
  2. Kosher Liver Step 5.jpg
    2
    Protege la fuente de calor. Si quieres usar esa fuente de calor otra vez, necesitas protegerla de la salpicadura de sangre a medida que el hígado se asa.
    • La forma más fácil de hacer esto es colocar una bandeja sólida sobre un anaquel debajo de la rejilla que sostenga el hígado. Esta segunda bandeja debe poder atrapar la sangre que gotee, pero no debes usarla para cualquier otro proceso aparte de volver kósher el hígado.
    • Si la sangre gotea sobre la fuente de calor, necesitarás desangrarla antes de usarla para otros alimentos kósher.
  3. Kosher Liver Step 6.jpg
    3
    Conoce cómo manejar los utensilios. Puedes usar un tenedor o tenazas para manejar el hígado a medida que se asa, pero estos utensilios se contaminarán durante el proceso y no deben usarse para manejar el hígado después de volverlo kósher.
    • Puedes ya sea volver kósher los utensilios después o hacerlos a un lado y usarlos con el único propósito de volver kósher al hígado. No uses utensilios contaminados con otros alimentos.
    • No dejes que el hígado entre en contacto con platos para servir, tazones, cuchillos y tenedores antes de volverlo kósher.
    Anuncio

Método 3 de 4: Volver kósher al hígado

  1. Kosher Liver Step 7.jpg
    1
    Corta a través del hígado. Si vas a usar hígado de res o de ternera, haz cortes entrecruzados en la carne a lo largo de uno de los lados de la superficie.
    • Opcionalmente, puedes realizar un solo corte profundo a lo ancho y un solo corte profundo a lo largo del hígado.
    • Estos cortes facilitan que la sangre fluya hacia afuera.
    • También puedes cortar el hígado en trozos o rodajas más pequeñas de grosor uniforme en lugar de realizar estas incisiones.
    • Este paso no es necesario si vas a usar hígado de pollo debido a su tamaño pequeño.
  2. Kosher Liver Step 8.jpg
    2
    Retira la vesícula biliar (si aplica). Si vas a usar hígado de pollo, tendrás que cortar la vesícula biliar si el carnicero no lo hizo.
    • La vesícula biliar es verde y debe parecer un cilindro pequeño.
  3. Kosher Liver Step 9.jpg
    3
    Lava la sangre. Enjuaga el hígado con agua fría para lavar toda la sangre exterior. También debes retirar todos los coágulos visibles en este punto.
  4. Kosher Liver Step 10.jpg
    4
    Sala todos los lados. Espolvorea todos los lados del hígado con sal gruesa inmediatamente antes de que planees volverlo kósher.
    • Debes usar la cantidad de sal que usarías para hacer que el hígado tenga buen sabor. Sin embargo, puedes usar más sal si deseas.
    • La sal ayudará a extraer la sangre durante el proceso de cocción.
    • Salar no es estrictamente necesario para este proceso de volver kósher el hígado, ya que el trabajo en sí lo realiza el calor. Si estás llevando una dieta baja en sodio, especialmente por razones médicas, puedes omitir la sal.
  5. Kosher Liver Step 11.jpg
    5
    Coloca el hígado en una rejilla. Coloca el hígado sobre una rejilla con el lado cortado hacia abajo.
    • La rejilla que uses debe dejar que la sangre y otros jugos fluyan libremente del hígado durante el proceso de asarlo a la parrilla. No uses una bandeja sólida que permita que el hígado se cocine en sus propios jugos.
    • Toma nota de que la rejilla que uses durante este proceso se contaminará después de esto y debe volverse kósher más adelante si quieres usarla otra vez.
    • Si vas a trabajar con más de un trozo de hígado, puedes superponerlos a medida que se asan a la parrilla, pero los lados cortados de todas formas deben estar mirando hacia abajo.
  6. Kosher Liver Step 12.jpg
    6
    Asa el hígado sobre una llama abierta, girándolo varias veces. Coloca el hígado sobre la fuente precalentada de fuego medio o moderado. Vigílalo a medida que se cocina y dale varias vueltas al hígado durante el proceso para asegurarte de que todos los lados de la carne estén expuestos uniformemente a la llama.[3]
    • La superficie del hígado no tiene que quemarse, pero todo el corte de carne debe estar por lo menos medio cocido o cocido en dos terceras partes.
    • Normalmente, los jugos exteriores deben dejar de fluir y la parte exterior debe estar completamente seca.
    • También puedes asar el hígado en un espeto de rosticería con tal de que el hígado se lave antes de colocarse en el espeto y después de asarse. No gires el espeto constantemente; solo gíralo varias veces a lo largo del proceso de forma que la sangre pueda gotear. También toma nota de que el espeto se contaminará después de esto.
  7. Kosher Liver Step 13.jpg
    7
    Enjuaga tres veces. Enjuaga el hígado kósher con agua corriente fría tres veces.
    • Este proceso debe retirar el exceso de sal y la sangre restante.
    Anuncio

Método 4 de 4: Usar el hígado

  1. Kosher Liver Step 14.jpg
    1
    Revisa la parte interior del hígado. Cuando cortes el hígado, la parte interior debe tener un tono verde, tostado, marrón claro o rosado.
    • El hígado crudo es de un color marrón oscuro, así que, si el interior aún está de este color, el hígado no se ha desangrado correctamente. Vuelve a asar este trozo a la parrilla o deséchalo.
    • Si has seguido los procedimientos y el hígado ya no está crudo, la carne se considerará kósher. Cualquier jugo rojo que fluya del hígado después de este punto no se considerará sangre y es aceptable.
  2. Kosher Liver Step 15.jpg
    2
    Cocínalo como desees. Puedes terminar de cocinar el hígado kósher usando cualquier otro método de cocción que desees. La carne puede freírse, saltearse, asarse, ponerse a la parrilla o tratarse como cualquier otra carne kósher.[4]
    • La única excepción es cuando el hígado haya estado afuera por más de 72 horas antes de que se realice el proceso. En esta instancia, una interpretación estricta de la ley requeriría que termines de cocinar la carne asándola a la parrilla hasta que se evaporen sus propios jugos.
    Anuncio

Advertencias

  • Si estás en duda, consulta a un rabino u otra autoridad de la Halajá para asegurarte de cuál es la mejor forma de proceder. Por ejemplo, es posible que desees consultar a tal autoridad si vas a usar hígado de un animal que se sacrificó más de 72 horas antes, si tienes una fuente de calor que no sea ideal o si el hígado crudo se asentó en su propia sangre por más de 24 horas.

Cosas que necesitarás

  • Grifo
  • Asador, parrilla o una fuente de calor de llama abierta
  • Rejilla
  • Bandeja para horno o una bandeja similar
  • Papel toalla
  • Papel de aluminio (opcional)
  • Tenazas o tenedor
  • Utensilios y platos para servir separados que sean kósher
  • Cuchillo

lunes, 3 de agosto de 2015

Cómo calcular el costo de un plato de comida, bien explicado

Si estás trabajando en un negocio en la industria de la comida como en un restaurante o una escuela culinaria, no puedes hacerlo sin evaluar el costo de la comida. Cuando puedas calcular el costo de la comida de una forma precisa, tienes la receta para dirigir un restaurante muy lucrativo.

Método 1 de 3: Costo actual de la comida

  1. Calculate Food Cost Step 1 Version 2.jpg
    1
    Sigue esta fórmula para encontrar el costo actual de la comida:
    • Costo de la comida en % = (Inventario inicial + Compras – Inventario Inicial) / Ventas de la comida
    Anuncio
  2. Calculate Food Cost Step 2 Version 2.jpg
    2
    Cuenta cuánta comida tienes a la mano. Comienza con abrir el inventario para este periodo, lo cuál debe ser lo mismo que cuando cerraste el periodo anterior.
    • Por ejemplo, la semana pasada terminaste con un inventario de $10,000. Esto será el inventario de apertura (Inventario inicial = $10,000).
  3. Calculate Food Cost Step 3 Version 2.jpg
    3
    Añade todas las compras para este periodo.
    • En este ejemplo, digamos que esta semana compraste algunos productos, obteniendo  como el valor total de la compra. Añade esa cantidad al inventario inicial. Esto te dará un total de $13,000. ($10,000 + $3,000 = $13,000).
  4. Calculate Food Cost Step 4 Version 2.jpg
    4
    Resta tu inventario final después de completar todas las ventas por el periodo.
    • Por ejemplo, terminas con un inventario final de $10, 500 después de vender tus productos. Resta esa cantidad de los $13,000. Esto te da un valor teórico de $2,500 en esa semana. ($13,000 – $10,500 = $2500).
  5. Calculate Food Cost Step 5 Version 2.jpg
    5
    Divide el valor entre la cantidad de ventas de la semana.
    • Por ejemplo, vendiste $6,500 esta semana. Divide los $2,00 entre tu venta de $6,500. El porcentaje de la venta se calcula para el costo de la comida. Esto te da un 0.38 o un 38%. Esto significa que gastaste 38 centavos por cada dólar en ventas, o 38% de la comida. (%2,500 / $6,500 = 0.38 o 38%).
  6. 6
    Determina si el costo de la comida es muy bajo o muy alto.

    • Si sospechas de algo, averigua cuál es el problema, el cual puede ser un error en el conteo físico del inventario, discrepancias en los precios, la facturación incorrecta, o transferencias en los créditos a tus costos.
    Anuncio

Método 2 de 3: Costo potencial de la comida

  1. Calculate Food Cost Step 7 Version 2.jpg
    1
    Averigua el costo potencial de tu comida con estas fórmulas:
    • El costo de un solo producto multiplicado por el número de los productos vendidos = costo total.
    • El precio de las ventas multiplicado por el número de los productos vendidos = ventas totales
    • Multiplica el costo total por 100, luego divide ese número por las ventas totales.
  2. Calculate Food Cost Step 8 Version 2.jpg
    2
    Compara el costo potencial de la comida con el costo actual de la comida.Estos deben ser iguales. Si no es así, busca el problema en tu sistema.
    • Si tienes un costo total de $3,000 y una venta total de $8,000, esto te da un costo potencial de comida de 37.5% lo cual es muy aproximado al 38% de costo actual de la comida en el ejemplo mencionado anteriormente.
    Anuncio

Método 3 de 3: Costo máximo permisible de alimentos

  1. Calculate Food Cost Step 9 Version 2.jpg
    1
    Calcula el presupuesto que tienes y determina las cantidades para lo siguiente:
    • Nómina y pagos relacionados (ejemplo, salarios, sueldos, impuestos, beneficios sociales).
    • Gastos generales (ejemplo, utilidades, mantenimiento, publicidad, suministros que excluyen el costo de los alimentos).
    • Resta las ganancias menos los impuestos.
  2. Calculate Food Cost Step 10 Version 2.jpg
    2
    Averigua el porcentaje de tu presupuesto, luego suma todos los porcentajes juntos. Por ejemplo, si tu presupuesto es de 26% para nóminas, 20% para gastos generales y 15% para ganancias, es un total de 61%. Resta ese número a 100 para obtener el costo máximo permisible para la comida. En este ejemplo es un 39%.
    • Si tu comida cuesta menos que tu costo máximo permisible de alimentos, entonces estás dentro de la línea porque no excedes la cantidad máxima. En este ejemplo, el costo actual de la comida es de 38%, que es ligeramente más bajo que el costo máximo permisible de alimentos de 39%.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes tener una actividad de ventas y compras los mismos días.
  • No debes hacer ninguna entrega los días que tomes inventario.
  • El costo más reciente que hayas pagado por cada producto debe estar en el precio del inventario.
Anuncio

Acerca del artículo

Artículo destacado
Otros idiomas:

Cómo administrar el dinero de los dos en una relacion, bien explicado

Podemos hablar de nuestros valores al observar nuestra chequera. - Gloria Steinem
Si has estado en una relación por mucho tiempo, especialmente si están casados o viviendo juntos, es casi seguro que en algún punto de su relación han peleado por dinero. Una de las causas de problemas en una relación son las diferencias en valores, metas y hábitos en lo que respecta al dinero, especialmente en la comunicación sobre problemas de dinero.

El dinero no puede comprar amor, pero si lo puede separar. El objetivo de este artículo es aprender a conversar sobre dinero, aprender a alinear sus metas financieras. Si puedes hacer esto, has hecho más de lo que logran hacer muchas parejas, y has hecho bastante para mantener una relación sólida.

Pasos

  1. Take a Healthy Approach to Finances in Your Relationship Step 1.jpg
    1
    Siéntense y conversen sobre la casa, niños, la educación de los niños, fondo para emergencias, comprar un auto, viajar cada año, comprar ropa, dispositivos electrónicos, compras y computadoras, etc. 
    • Luego debes priorizar y ver si concuerdan en algo. Si tienen diferentes puntos de vista, es importante que conversen porque no concuerdan, y considera los deseos de la otra persona. Si eso es lo que a la otra persona hace feliz, tú debes desear que la otra persona sea feliz, esa es la base de una buena relación. Pero las relaciones no solo tienen un lado, tu también debes ser feliz. El objetivo es que ambos lados deben ser considerados, y deben buscar una solución en donde ambos ganen o se comprometan que ambos estarán felices. 
    • Discute como manejarán las deudas y los activos que se acumularon antes de que la relación empezara. Si estás casado y vives dentro de los  Estados Unidos, los acreedores de tu cónyuge pueden hacerte responsable y perseguir tus bienes si no mantienes tus finanzas completamente separadas, o en caso de un divorcio. Además el historial crediticio de tu cónyuge afectará tu capacidad de obtener un crédito, el cual es en muchas ocasiones necesario para una compra grande (como una casa). Así que si estás casado, lo mejor es que trabajen en conjunto para pagar las deudas tan pronto como sea posible, y evitar atrasos. Si planean casarse pronto, un acuerdo prenupcial puede proteger los bienes de una persona de los acreedores de la otra persona.[1] Si no están casados, es posible que prefieras tratar una deuda individual como un gasto compartido, o puede que no. Deben decidir esto como pareja.
    Anuncio
  2. Take a Healthy Approach to Finances in Your Relationship Step 2.jpg
    2
    No involucres emociones dentro de la conversación financiera. Desde tus primeras reuniones sobre objetivos financieros hasta las conversaciones subsecuentes (discutido más adelante) es importante que ambos se mantengan en calma, no te sientas herido o enojado por algún problema, trata de ver los problemas de forma objetiva. Muchas veces los problemas financieros se relacionan con problemas emocionales, derivados de la niñez, estos van desde problemas de seguridad hasta sentirte mejor que la otra persona, hasta sentirte herido si critica la forma en que gastas en dinero, entre otros. Estos problemas emocionales están relacionados con los problemas financieros, y es importante que los apartes y solo lidiar con las objetivos y hábitos financieros:
    • No utilices un lenguaje emocional, acusatorio o enardecedor, practiquen una conversación no violenta.
    • No culpes a la otra persona ni tampoco la critiques de forma negativa.
    • Simplemente conversa sobre tus metas financieras, desarrollar un plan para realizar esas metas, desarrollar un sistema para lidiar con las finanzas y demás.
    • Además, trata de no sentirte atacado si la otra persona habla sobres sus propios objetivos o hábitos, permite que sea una discusión abierta, y si te sientes atacado, para y toma un respiro profundo y recuerda que esto no es una discusión sobre tu personalidad, sino es una conversación sobre cómo ambos van hacer que sus metas convergen. Nuevamente, piensa que esto es un esfuerzo de equipo, no un enfrentamiento.
  3. Take a Healthy Approach to Finances in Your Relationship Step 3.jpg
    3
    Desarrollen un plan para unir sus metas. Una vez que sean capaces de crear una meta financiera en común, (un gran paso, celébralo) deberán crear un plan para realizarlo. Deben tomar en cuenta sus ingresos, las deudas, los ahorros, cuanto pueden pagar de la deuda/ o ahorrar cada mes, ya sea que quieren recortar algunas cosas para poder alcanzar su meta financiera, o cuánto tiempo quieren darse para alcanzarla, etc. :
    • Empieza por determinar un tiempo especifico para cada meta, y luego descifrar cuanto necesitan ahorrar (o pagar a la deuda) cada mes para alcanzar su meta. Trata de implementar el hábito de pagarse a sí mismos primero. 
    • Crea un plan de gastos (si no lo han hecho aún) para cada mes, y analicen si pueden ajustarlo para cumplir con su objetivo cada mes. Puede que necesites recortar algunos gastos, o ganar dinero extra, o ambos. O también pueden descubrir que sus metas no son realistas y que deben recortarlas, volver a analizarlas, o esforzarse más para lograr su objetivo. El plan que realicen es la manera en que alinearán sus gastos diarios y mensuales con sus objetivos a largo plazo. También es una buena manera de resolver disputas menores, por ejemplo “definitivamente debes comprar menos zapatos, y yo debo comprar menos juegos de vídeo, de esta manera podremos comprar una casa en tres años y viajar a Europa en dos años”.  Los planes de gasto evolucionarán con el pasar del tiempo, eso es inevitable; prepárate para ajustarlo y adaptarlo de acuerdo a la situación (Promoción de trabajo, gastos inesperados como la  reparación de automóviles, etc.) conforme sea necesario,
  4. Take a Healthy Approach to Finances in Your Relationship Step 4.jpg
    4
    Desarrolla un sistema para las finanzas que funcione para ambos. Puede que suene como a un plan de prueba y error, pero debes realizar varios ajustes antes de tener un plan que funcione correctamente. Ten en mente que ningún convenio es mejor que otro. El mejor convenio es aquel que crea armonía en tu relación.
    • Usa un enfoque comunal si tienen estilo de gastos y ahorro similares. Todos los ingresos recibidos como pareja deben in a una sola cuenta, y todos los gastos deben ir en una sola cuenta. Si no están de acuerdo sobre los gastos, como por ejemplo si una persona tiende a tomar decisiones de dinero y la otra persona no está de acuerdo, este enfoque puede llevarlos a discusiones frecuentes. La comunicación, la confianza y la disciplina son esenciales para que estos acuerdos funcionen. 
    • Usa un enfoque individual si tienen estilos de gasto diferentes. Mantengan cuentas separadas en dónde tus ingresos sean depositados individualmente. Coloca algo de dinero en una cuenta compartida, únicamente para los gastos compartidos. Deben decidir qué gastos serán compartidos (usualmente la renta, la hipoteca, utilidades etc.) y qué cantidad de dinero debe pagar cada persona. Cada uno puede pagar la mitad de los gastos, o pueden decidir que cada uno contribuirá con un porcentaje que es relativo a los ingresos individuales (por ejemplo si una persona gasta el doble que la otra, ésta persona deberá pagar más que la otra).[2][3] El resto de dinero, puede ser gastado como cada uno lo desee. 
    • Utiliza el enfoque de concesión. Este enfoque es un acuerdo híbrido con respecto a los dos enfoques previos. Coloca todo el dinero en una sola cuenta, pero denle el permiso a cada persona la concesión de gastar lo que deseen. Esto puede ser en efectivo o puede ser transferido a cuentas individuales. Decidan como pareja cuánto dinero debe recibir cada uno. Esto funciona mejor para las parejas que tienden a gastar dinero en cosas diferentes, pero quieren mantener sus ingresos juntos. 
  5. Take a Healthy Approach to Finances in Your Relationship Step 5.jpg
    5
    Decidan quién manejará los aspectos administrativos de las finanzas. Para poner su plan financiero en acción, deben decidir cómo pagarán sus deudas, sus cuentas, depositar dinero en la cuenta de ahorro, tener dinero para los gatos (como gasolina y despensa) y demás. Alguien tendrá que tomar la responsabilidad de cada parte para que el sistema funcione (es mejor si ambos se involucran, pero deben analizar que funciona mejor, como pareja). Usualmente hay una persona más inclinada a llevar las cuentas, y a veces a  él o ella no le molesta tener esta responsabilidad. De otra manera, deberán definir y asignar la responsabilidad. Una persona puede ir al banco mientras la otra actualiza el programa financiero, o realizar las cuentas para asegurarse que tienen un balance, por ejemplo:
    • Si una persona manejará  las finanzas más que la otra, ¿Qué responsabilidad tiene al consultar a la otra persona antes de, digamos, cambiar el dinero a una cuenta de ahorro? 
    • Si la persona que normalmente maneja estas tareas no puede hacerlo (por algún problema médico, un viaje inesperado, etc.) ¿La otra persona sabe lo suficiente para realizar el proceso?
  6. Take a Healthy Approach to Finances in Your Relationship Step 6.jpg
    6
    Tengan reuniones financieras cada semana. Esto es muy importante y es un paso que muchas parejas pasan por alto. Sólo porque tienen objetivos financieros en común y un plan no significa que todo está bien. Si una persona toma la responsabilidad de las finanzas, por ejemplo y la otra no tiene idea de lo que sucede, es probable que haya problemas en el camino. No querrás estar en la situación dónde una persona se haga cargo del dinero y la otra permanezca en la ignorancia... hasta que esta descubre que hay otros pagos que no se han realizado así más pronto de lo que creen irán  a la quiebra. Esto no es nada bueno para la relación. Para evitar esta clase de problemas, deben tener una reunión semanal, en donde ambos se sienten y hablen sobre las finanzas. Pueden revisar sus cuentas, su plan de gastos, lo que vendrá en las próximas semanas para lo que necesitarán algo de presupuesto, las áreas problemáticas, qué es lo que harán con sus bonos anuales, en dónde se encuentran con respecto a sus metas y demás. Asegúrate de que ambos estén al tanto de todo, y que trabajen como equipo. 
  7. Take a Healthy Approach to Finances in Your Relationship Step 7.jpg
    7
    Adáptense de acuerdo a sus necesidades. Es posible que necesiten ajustar las proporciones si deben realizar un gasto grande, si por ejemplo uno pierde el trabajo, sufre de alguna enfermedad o herida, o si tiene un nuevo pasatiempo (y gasto). Por ejemplo, digamos que una pareja decide realizar un enfoque comunal, y uno de ellos decide jugar al golf. La pareja debe decidir de que manera pueden acomodar este pasatiempo, colocandolo como “una concesión para el golf” para que la otra persona sepa exactamente cuánto gastará la otra persona en este pasatiempo y que no hayan sorpresas (“Gastaste demasiado en el club de golf”). (En el ejemplo de golf puede haber gastos adicionales.) Muchas parejas modifican sus acuerdos significativamente cuando las circunstancias cambian. Una pareja puede, por ejemplo puede comenzar con un enfoque individual, luego pasar a un enfoque comunal cuando inician una familia o realizan una inversión grande. [4]
  8. Take a Healthy Approach to Finances in Your Relationship Step 8.jpg
    8
    Por sobre todas las cosas, deben ser positivos y honestos. Recuerda: son un equipo. Ambos tienen las mismas metas y quieren la felicidad del otro. Los miembros del equipo se pueden ayudar mutuamente y motivarse unos a los otros, o pueden separar al equipo al ser negativos, culpándose y trabajar en contra de los objetivos en común. Si siempre se mantienen positivos, serán un equipo exitoso. Motívense, manténgase enfocados en las soluciones no en las culpas, y asegúrense de que la base de todo sea el amor en todo lo que hagan. 
    Anuncio

Consejos

  • No importa cómo decidan manejar sus finanzas como pareja, deben conversar y designar dinero para una emergencia o fondo de ahorro de 3 o 6 meses que cubra los gastos de vivienda.
  • Sólo porque tengan cuentas individuales, no significa que no tengan confianza. A veces no es conveniente discutir sobre cada compra que realicen todo el tiempo, esto en ocasiones lleva a desacuerdos e incluso cargos de sobre giro en el banco. Es posible hacer que las cuentas individuales se vuelvan cuentas conjuntas para que puedan ver sus actividades financieras, pero deben acordar no usar el dinero de la otra persona sin discutirlo primero, a menos que sea una emergencia.
  • Incluso si tienen una 'cuenta conjunta' debes tener una cuenta individual para ti, porque te da independencia de tu pareja. 
Anuncio