Si bien muchos restaurantes en el mundo tienen un cargo de servicio en la cuenta, el sistema de propina deposita un poder discrecional en las manos del cliente. ¿Sabes cómo usar ese poder sabiamente? Idealmente, un buen servicio se recompensa con una buena propina, y el mal servicio se castiga con una mala propina. En la práctica, sin embargo, esto no suele ser así.Si quieres dar una propina justa, sigue los siguientes consejos.
Pasos
- 1Determina el total que puedes dejar de propina.
- Dejar propina no es necesariamente obligatorio en todas partes. Sin embargo, ya que los meseros a menudo ganan poco dinero, es lo que se acostumbra. En muchos países con salarios mínimos altos, particularmente el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, no se acostumbra dejar propina: es totalmente opcional, una recompensa por un buen servicio extraordinariamente bueno, y el cliente no debe sentirse obligado a hacerlo. En algunos países, como Japón,las propinas pueden ser consideradas un insulto tanto para el mesero (es lo equivalente a decir “Tú necesitas esto más que yo”) como para el dueño del negocio (“No le pagas bien a tus empleados”).
- Si has usado cupones o descuentos, calcula la propina basándote en cuánto hubieras pagado sin ellos. Si no lo haces, estarás castigando al mesero por los esfuerzos del gerente para atraer al cliente.[2] Por ejemplo, si tienes un cupón de 2x1, tal vez solo hayas pagado la mitad de tu comida, pero el mesero aun así hizo todo el trabajo.
- Si hay un impuesto en tu cuenta, técnicamente deberás calcular la propina basándote en la cantidad antes de sumarle el impuesto, ya que el servicio que recibiste no tiene nada que ver con los impuestos. Sin embargo, ya que la diferencia entre una propina del total (incluyendo los impuestos) y la cantidad previa no es significativa, no es algo por lo que debas discutir.[3] Si tu pedido cuesta $30 y el impuesto es de 8%, el total es $32,40. La propina de 15% de tu pedido, sin contar impuestos, es $4,50. La misma propina en base al gran total es de $4,86. Eso es una diferencia de solo 36 centavos. Incluso en un pedido de $1.000, ¡la diferencia sería solo de $12!
- 2Evalúa tu servicio. La clave es juzgar el servicio objetivamente. Si la comida no fue buena, el menú es escaso, los precios son muy caros o la decoración es horrible, todo esto afecta tu experiencia, pero no es culpa del mesero. Si no estás feliz con eso, no vuelvas a ir al restaurante o escribe una reseña negativa sobre ellos en algún lugar. El servicio debe ser juzgado en base a:
- Si la comida coincidió con lo que pediste,
- Si la comida estaba caliente y recién salida de la cocina (o no),
- Qué tan atento estaba el mesero ante tus necesidades,
- Qué tan rápido se llevaron tus platos,
- Qué tan rápido llegó tu cuenta y procesaron tu pago, y
- Si el comportamiento del mesero fue cortés y profesional.
- 3Dale el beneficio de la duda. Si el servicio no fue excelente, quizá no haya sido su culpa. A menos que tu mesero haya sido grosero o negligente, considera lo siguiente:
- ¿El restaurante se veía atareado y con menos personal del que requieren? Un servicio menos atento puede ser el resultado de una gerencia deficiente.
- Los errores en los pedidos suceden, y es difícil saber si el mesero, el chef o ambos fueron responsables. Si tu mesero se esfuerza por arreglar el error, es cortés darle el beneficio de la duda.
- ¿Tu mesero parece ser nuevo? Ser mesero requiere mucha práctica y habilidades. No seas tan duro con el nuevo mesero.
- 4Determina la propina. Lo general es un 20% para un servicio excelente, un 15% para un buen servicio y 10% para un mal servicio.[4] En promedio, en EE.UU. la gente deja el 18% de propina.[4]
- Si en verdad te gusta cierto negocio, añade un 5% extra a lo que normalmente dejarías de propina, o da una propina aparte, como algo extra para tus meseros o barman favorito. Como irás con frecuencia, el personal se alegrará de verte cada vez que entres y te recordará como un cliente generoso, mejorando la experiencia para todos, incluyéndote a ti.
- Incluso si el mesero fue terrible, aun así es de buena educación dejar una propina del 10%. En muchos restaurantes, las propinas se juntan y reparten con los demás empleados (por ejemplo, los repartidores, barman y anfitriones) que pudieron haber hecho bien su trabajo. 10% es suficiente para evitar castigar a la gente que puede no tener la culpa.[5]
- Dale tus comentarios a la gerencia o directamente al mesero en vez de dejar una propina pequeña o además de hacer esto. Muchos clientes dejan propinas pequeñas sea cual sea el servicio, así que hacerlo tal vez no deje en claro el mensaje. Una pequeña propina no es garantía de que el servicio mejorará en el futuro, porque quizá los empleados no sepan qué no te gustó o quién fue responsable. El gerente no solo podrá corregir la situación, sino que también podrías recibir una compensación por ello.[5][6]
- Si vas a comer con niños pequeños y hacen un desastre, recuerda que el personal tendrá que limpiarlo y normalmente toma tiempo extra. Considera dejar un poco más de propina por este inconveniente. Si el mesero te ayuda con los problemas relacionados con los niños durante la comida, considera dejarle una propina extra.
- 5Calcula la propina. Ahora que sabes qué porcentaje vas a pagar, es hora de hacer cuentas:
- Una manera fácil de calcular una propina de 20% es mover el punto decimal del costo, hallar el 10% y luego duplicarlo. Por ejemplo, si la cuenta es de $35,00, el 10% sería $3,50, y una propina de 20%, sería $7,00. Para el 15%, tendrías que reducir a la mitad el 10% y sumárselo al número original. Para una cuenta de $35,00, sería $3,50 + $1,75 = $5,25.
- Otra forma de deducir la propina es recordar:
- 10% = $1 por cada $10,
- 15% = $1,50 por cada $10, y
- 20% = $2 por cada $10
- 6Paga en efectivo si puedes. Si pagas con tarjeta de crédito, el mesero quizá tenga que esperar 1 o 2 semanas para que obtenga ese dinero, mientras que puede llevarse el efectivo a casa más pronto.[6] Si quieres premiar un buen servicio, es más motivante ayudar al personal a llevarse a casa sus propinas lo antes posible.
- Redondéalo. No dejes centavos o demasiado cambio en la mesa. Si es lo único que tienes, es considerado mejor que nada, pero no es necesariamente preferible.
- Otra razón para pagar con efectivo es que si pagas con tarjeta de crédito, algunos restaurantes restan la cuota del servicio por usar tarjeta de crédito en la propina.[7]
Consejos
- La mayoría de los lugares reparten las propinas, así que no darle propina a tu mesero significa que les cuesta más dinero servirte. Esto aplica a los pedidos para llevar también, así que asegúrate de siempre dejar propina.
- En diferentes partes del mundo tienen etiquetas diferentes para dejar propina. En la mayoría de los países de Europa y en muchas partes de Asia, la propina va incluida con el precio (y por lo tanto los meseros tienen un sueldo aceptable). Sin embargo, una propina pequeña (de un 10% o menos) se da por un buen servicio. Las leyes y costumbres de diferentes lugares varían, así que asegúrate de revisarlas antes de cenar.
- Muchos restaurantes tienen meseros para servicio en ventanilla o para llevar. Si pides comida para llevar a un barman o mesero, aun así se espera que dejes un 10% de propina. Usualmente, la persona que toma el pedido tiene que hacer un esfuerzo más grande agregando cubiertos, servilletas extras, bolsas, etc. Se esfuerzan para darte un buen servicio, así que deberás esforzarte por ellos también.
- Los botes de propina se están volviendo más comunes en lugares pequeños con comida para llevar (por ejemplo, tiendas de café, pan y helado). Estos empleados pasan muy poco tiempo con cada cliente, pero usualmente no les pagan mucho. Darles una propina pequeña en estas circunstancias es muy apreciado, especialmente porque juntar muchas propinas pequeñas durante el día les ayudará a estos trabajadores mal pagados a llevarse a casa una paga razonable.
Advertencias
- En EE.UU., se les cobra impuestos a los meseros, barmans y baristas asumiendo que ganaron cierto porcentaje de sus ventas por las propinas. Si no le das propina a un barman en este país, técnicamente le estarías costando dinero. La agencia de recaudación fiscal calcula un porcentaje promedio basándose en las propinas de tarjetas de crédito que el mesero (o el restaurante) gana y aplica ese número a las transacciones de efectivo.
- Pregunta si la propina está incluida en la cuenta. Algunos restaurantes añaden una propina por grupos grandes (por lo general, de más de 8 personas o más) y muchos otros incluyen la propina como parte de la cuenta. Si no estás seguro, pregúntale a algún empleado si está incluida o no. Por otro lado, algunos lugares claramente te lo dicen en sus cuentas: “Propina no incluida”.
- Ten en mente que en muchos países, los meseros reciben un sueldo básico que es bastante más bajo que el mínimo regular, porque se asume que las propinas harán la diferencia. Por lo tanto, se espera que el cliente deje propina por un servicio al menos satisfactorio. Sin embargo, si el sueldo más las propinas no suman el sueldo mínimo del país, el jefe deberá compensar la diferencia. Por otro lado, en otros países hay un buen salario mínimo, pero no dejes que esto te impida dejar propina.
Referencias
- ↑ http://www.nytimes.com/2008/10/12/magazine/12tipping-t.html?pagewanted=all
- ↑ http://www.themaneater.com/stories/2009/4/27/tip-well-or-choose-fast-food/
- ↑ http://www.straightdope.com/columns/read/2111/should-a-restaurant-tip-be-based-on-the-check-before-or-after-tax
- ↑ 4,04,1http://online.wsj.com/article/SB122471487660660237.html
- ↑ 5,05,1http://www.chow.com/stories/11332
- ↑ 6,06,1http://www.time.com/time/arts/article/0,8599,1831742,00.html
- ↑ http://www.straightdope.com/columns/read/2111/should-a-restaurant-tip-be-based-on-the-check-before-or-after-taxJ
Acerca del artículo
Categorías: Finanzas y negocios | Comida y diversión
Otros idiomas:
English: Tip Your Server at a Restaurant, Italiano: Dare la Mancia ai Camerieri, Português: Dar Gorjeta ao Garçom em um Restaurante, Русский: давать чаевые в ресторане, Deutsch: Deinem Kellner im Restaurant ein Trinkgeld geben
No hay comentarios:
Publicar un comentario